Requisitos
- Edad: haber cumplido 18 años y sin límite de edad.
- Nacionalidad: Española
- Permiso de conducir: Clase B
- Nivel de estudios:
- Opción: Bachiller
- Opción: F.P. grado medio
- Opción: Prueba de acceso a grado superior
- Opción: Equivalente a cualquiera de las opciones anteriores
- Estatura mínima: 1,65 hombres – 1,60 mujeres
- Observación: carecer de antecedentes penales. No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Pruebas
Primer ejercicio: Circuito de velocidad. (hombres y mujeres): Con la salida de pie, detrás de la línea de partida, el opositor debe realizar el recorrido que figura en el siguiente gráfico representativo. Es nulo todo intento en el que el candidato derribe alguno de los banderines o vallas que delimitan el recorrido o se equivoque en el mismo. Se permiten dos intentos sólo a los opositores que hagan nulo el primero.
Segundo ejercicio (hombres): Desde la posición de suspensión pura con palmas al frente, total extensión de brazos, se realizarán flexiones asomando la barbilla por encima de la barra y extendiendo totalmente los brazos sin que se permita el balanceo del cuerpo o ayudarse con movimientos de piernas. Un intento.
Segundo ejercicio (mujeres): El ejercicio consiste en quedar, el mayor tiempo posible, en la posición que se describe: Brazos flexionados, presa con las palmas de la mano hacia atrás, piernas completamente extendidas y sin tocar el suelo, barbilla situada por encima de la barra y sin tener contacto con ella. Un intento.
Tercer ejercicio (hombres): Carrera de 1.000 metros sobre superficie lisa, plana y dura. Un intento.
Tercer ejercicio (mujeres): Carrera de 1.000 metros sobre superficie lisa, plana y dura. Un intento.
1. Pruebas Físicas: puntúa de 0 a 10. Se aprueba con una media de 5 no habiendo sacado un 0 en ninguna de ellas.
2. Conocimientos y ortografía:
- Cuestionario 100 preguntas del programa. 50 minutos. (Con 3 opciones de respuesta y sólo 1 es verdadera) sobre 41 temas teóricos.
- Prueba de ortografía.
3. Psicotécnica: constará de dos partes: (Apto o no apto). Este día se realizara conjuntamentecon el ejercicio voluntario de idioma.
- Test psicotécnicos. Test dirigidos a determinar la personalidad y las aptitudes del aspirante.
- Entrevista personal. A partir del resultado de los test de personalidad y la biodata.
4. Cuarta prueba: Reconocimiento médico.
5. Ejercicio voluntario de idioma: inglés o francés (sólo uno de ellos). Hasta dos puntos.